
¡Felicidades amore!, yo sabía que tu podías, TE AMO.
Somos Katya y Miguel y escribimos este web log entre los dos. Somos un par de clavados en la tecnologia y medio autistas. Los dos teniamos bastantes ganas de tener un blog, pero ninguno se animaba, juntos fue mas facil... Ahora boda en puerta.
Como éramos de las poca bandas de música de niños en
Nuestro director, un Capitán de Marina jubilado, muy estricto por fuera pero por dentro un abuelo cariñoso incapaz de castigarnos, porque siempre nos regañaba (él se merece toda una entra o varias, aprendí tanto de él y lo quiero tanto que una mención sería poca cosa). Lo malo es que no nos controlaba muy bien siempre había una travesura grande o alguna metida de pata tremenda. El día que fuimos estábamos dando una lata tremenda, como era nuestra costumbre, tanta que nos sacaron de camerinos y nos llevaron al auditorio pero seguíamos dando lata así que nos sacaron del palacio hasta que fuera nuestro turno, por fin llegó nuestro turno, nos tuvieron un tiempo corto tras bambalinas como ya no dio tiempo de afinar en otro lado, medio afinamos ahí, también nos pidió que armáramos el atril antes de entrar con las partituras puestas y ordenadas.
Yo tenía un atril de esos que se doblan para quedar a una tercera parte de lo que son ya armados, el atril es donde se ponen la partituras que vas a leer, en la parte superior es como las pastas de un libro abierto con una charola debajo para sostener las hojas, debajo de esto esta un tubo que soporta en donde van las partituras, para que se pueda doblar esta dividido en tres partes las cuales se sostienen mediante la presión de unos tornillos, abajo tiene un tripee que al momento de doblarlo están hacia arriba y para usuarlo se bajan y se sostienen del tubo mediante otro tornillo (ver foto a cambio de pésima descripción). La parte del tubo donde tenía el tornillo que sostenía al tripeé ya estaba muy gastada lo que provocaba que no se sostuviera se subía se cerraban las patas y se caía, pero era cuestión de equilibrio, el profesor me había dicho ya un par de veces que había que cambiar ese tornillo por uno más grueso pero no hice caso.
Arme el atril nos formamos, entramos en el orden que íbamos a sentarnos puse el atril en el piso me senté puse el fólder de las partituras en el atril y … el tornillo se venció se subió el cilindro del tripee y se cayó el atril, tirando las partituras por todo el piso, el profesor me vio con una cara de levántalo ahora porque era justo el momento en que estaban levantando el telón y la gente aplaudía, sobre todo nuestros padres. Lo levante lo más rápido que pude pero las partituras ya no estaban ordenadas y ya no hubo tiempo así que tuve que leer desde el atril de mi compañera, pero ella era flauta primera y yo segunda, así que improvise algunas cosas. Me parece que algunos si se dieron cuenta que el atril se cayó pero mis papás no se dieron cuenta o es de lo que menos se acuerdan.
A Miguel le encanta esa historia y este fin de semana que fuimos a visitar el Palacio por fuera nos acordamos y ahora pienso: Rasgue el sueño que tienen todos los artistas, tocar en el Palacio de Bellas Artes, desgraciadamente a esa edad no me daba cuenta que tan importante fue ni siquiera me sentía nerviosa de estar ante tanta gente, los recuerdos son hermosos y muy divertidos.
Nota: aún conservo el atril con un tornillo improvisado muy feo que le puso después el profesor para que no se cayera.
(12:36:37) LIAM: oye, respecto a lo de auto-ponerse presion
(12:36:52) LIAM: el sábado pasado hice algo muy p*nd*j*
(12:37:53) LIAM: fui a la boda del pelon (Gabriel Hdez.)un compañero de trabajo y en la mesa estaba platicando con felix (su jefe directo) respecto al examen y Toño Castro (el director de la facultad de la universidad en la que trabaja) escucho y dijo: "de que examen hablas Eduardo?"
(12:38:19) miguelrvs: jeje
(12:38:21) LIAM: pues le tuve que decir y me comento: "te tienes que quedar"
(12:38:36) LIAM: "no espero menos de ti"
(12:38:38) LIAM: tomala
(12:38:42) miguelrvs: verde!!
(12:39:04) LIAM: yo trate de insinuar lo dificil y poco probable que resulta entrar pero fue inutil
(12:40:19) miguelrvs: y luego?
(12:41:36) LIAM: que ahora si ya tengo la atencion de alguien que me obliga moralmente a tener un buen resultado
(12:42:11) LIAM: lo cual no me agrada
Tomad un periódico.Tomad unas tijeras.Elegid en el periódico un artículo que tenga la longitud que queráis dar a vuestro poema.Recortad el artículo.Recortad con todo cuidado cada palabra de las que forma tal artículo y ponedlas todas en un saquito.Agitad dulcemente.Sacad las palabras una detrás de otra,
colocándolas en el orden en que salgan.Copiadlas concienzudamente.El poema está hecho.
El dadaísmo fue una corriente anti-arte que iba en contra de cualquier regla, si es que el arte tiene reglas, y en contra de cualquier corriente. A mí siempre me pareció que era la forma de expresar en el arte la parte que no entendemos en el mundo, lo que humanamente se ha vuelto tan complicado que simplemente no entendemos.
La canción pegajosa de Molotov en los anuncios de Pepsi llamó mi atención cuando en el metro vendían esa canción en una colección de música para niños, sobre todo cuando el sample que ponen dice “que me quieres gobernar??”. Puse manos a la obra para buscar la letra de la canción y la canción completa, en Internet encontré que la melodía tal vez no sea original de ellos, eso en este post no es lo importante sino que a mi manera de ver ellos se están quejando de que no entienden, el mundo y la política país se han vuelto incomprensibles y esta es la forma de expresarla en el arte (aunque algunos digan que no sea arte), tenemos una melodía pegajosa pero con tintes de inconformidad a la manera de Molotov, y que no dice nada! De eso se trata el dadismo no decir nada es una fotografía del caos que actualmente estamos viviendo.
También esto demuestra que todo es cíclico y ahora ya regresamos a las formas mas divertidas de Arte, las incomprensibles.
Ayer para que dejara de dar lata lo bajaron un rato, el perro vive en la azotea donde hay un patio con techo, cuando estaba afuera siendo feliz sacaron sus perros mis vecinos, Robin se asustó y se fue a esconder a la tienda que esta a una cuadra. En la tienda no sabemos que pasó pero de pronto regresa corriendo a la calle con una pieza de jamón de pavo para rebanar en el hocico, perseguido de la señora de la tienda y una de las vecinas. Por fin mi vecina le pudo quitar el jamón, mi mamá le dijo a la señora de la tienda que le pagaba el jamón (que era aproximadamente un kilo), la señora de la tienda algo enojada dijo que no, que solo le iba a quitar el pedazo. Mi vecina estaba muerta de la risa y mi mamá roja de la pena. Robin como vio la cara de mis papás muy enojados se subió corriendo y ya no dio lata en todo el día.
Ahora mi madre quiere que YO vaya a pedir una disculpa y a pagar el jamón, a lo cual me negué porque a mi no se me escapó, pero habrá que reparar el daño de algún modo no es conveniente que estemos en malos términos con la señora de la tienda, ya pensare como.
Mi teoría es que al obtener de manera ilícita el jamón, intento llevarlo con los perros grandes. Pero condenado perro tan desconsiderado ve que esta pobre la patria y se da el lujo ¡de robar y ser sorprendido! Ahora si le quedo bien el nombre: ¡Robin príncipe de los bandidos!
This work is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.